Todo el contenido (literario y fotográfico) es original y propio del autor, en caso contrario se indicará la fuente.

Ventana solitaria

Este es un video que edité yo para un festival en Xalapa...
Saludos


Estos son los trailers de Josephine...
Pronto tendremos más...
Sonrían... Estaré poniendo acá lo que pueda de mi trabajo.

Este de acá esun corto Dirigido por Elisa Rodríguez Malo, en el que yo hice la fotografía y el diseño de animación...

El Candado, último cortometraje que dirigí a principios del 2008.


Aureliano

Aureliano
Siguiendo las...

Instrucciones para Llorar

Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente.

Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca.

Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.
Julio Cortazar
"Historias de Cronopios y de Famas"

jueves, 17 de abril de 2008

Transformación

Hoy he vuelto a soñar que volaba. A veces me pregunto si éste no será un sueño prefabricado, que “meten” cada noche a mi cabeza. Aún siendo así es lo más bello que me pasa cada día. Claro que no puede pasar mucho más que un bello sueño cuando se está encerrado en un cuarto blanco con cámaras por todos lados y electrodos inalámbricos pegados a todo el cuerpo.

Estoy harto de esta monotonía. No es que me queje pero dormir todo el día y no hacer nada por la noche…; despierto, hablando sólo, como ahora, gritándole a cuatro paredes que sé que no me escuchan. Y el sonido que les llega por las cámaras — porque lo sé bien— no termina siendo, para ustedes, más que un montón de chasquidos y zumbidos. ¡Puta madre! Qué difícil es hablar en otro idioma a personas que ni entienden ni contestan.

Ya he perdido la cuenta de los años que llevan haciéndome estos estudios. Y es que aparte de que nunca he visto a los que me examinan, ver estas paredes blancas hace que uno pierda la noción del tiempo.

Ayer me corté con un metal filoso que no sé por qué está colocado en una de las cuatro esquinas. Hacía mucho que no veía ese líquido rojizo y espeso. El mismo que causó todo este lío de los estúpidos estudios y experimentos.

Estaba sentado a la mesa, pensando en ella. Sin darme cuenta tiré la taza que tenía junto y al tratar de levantar los cachos mi piel reseca se abrió y brotaron unas gotas que mancharon el piso como ahora esas tres gotas manchan el pulcro piso blanco.

Me explicaron el procedimiento del experimento pero antes de que yo aceptara, y es que se me hacía tan estúpido, quedé dormido y desperté en esta monotonía blanca. Entonces empezaron estos estúpidos exámenes.

A quién se le ocurre, puta madre, en qué cabeza cabe que un pinche robot, como yo, al que se le chorrea el aceite, como a mí, tenga putos comportamientos humanos.
aaaaaaHay que ser idiota para creerlo.

1 comentario:

F.G. is my name dijo...

Cool, dicen que los humanos dejarían de ser humanos si no fueran imperfectos; Un robot defectuoso bien pudiera volverse humano. Interesante la paradoja.

Lejanía

Lejanía
Tierras aún ausentes, siempre presentes