Todo el contenido (literario y fotográfico) es original y propio del autor, en caso contrario se indicará la fuente.

Ventana solitaria

Este es un video que edité yo para un festival en Xalapa...
Saludos


Estos son los trailers de Josephine...
Pronto tendremos más...
Sonrían... Estaré poniendo acá lo que pueda de mi trabajo.

Este de acá esun corto Dirigido por Elisa Rodríguez Malo, en el que yo hice la fotografía y el diseño de animación...

El Candado, último cortometraje que dirigí a principios del 2008.


Aureliano

Aureliano
Siguiendo las...

Instrucciones para Llorar

Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente.

Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca.

Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.
Julio Cortazar
"Historias de Cronopios y de Famas"

lunes, 7 de abril de 2008

Roja Noche


Los días pasan rápidamente. Las horas rondan el reloj de la alcoba. El tiempo, maldito demonio, te ataca a mordidas, queriendo rasgarte dignidad y ropajes. Sus garras te hieren cual llamas vivas y por trozos te mandan al infierno entre gruñidos y lamentos.
Tus cabellos, extendidos sobre la almohada, recuerdan los deltas del río que de tus ojos mana. Largos y negros brazos de agua salada bajan hasta tu cuello.

***

Tus negras y escasas ropas vistiendo tu cuerpo recargado en aquel frío farol nocturno, que representa tu sustento.

***

Las negras aguas se mezclan con un lago escarlata que se estanca junto a tu desnudo lecho.
Tus pechos suben y bajan al compás de tu llanto, ahora calmo, gracias a los minutos.
¿De quien es el cuerpo desnudo que yace junto a tu cama? Frío, pálido, masculino. Sus ojos sin vida demuestran miedo… a la muerte.
Tus dedos borran de tus ojos el rastro de los negros ríos.
Miras, sobre la pared, que son ahora las cinco.

***

Ellos suben las escaleras, alguien los ha alertado.
Una sola patada hace estallar la puerta y entran gritando.
La habitación se llena de agujeros provocados por sus proyectiles.
Al silenciarse el ruido sólo lo encuentran a él.
Sigues sola.
Sobre la cama, el rojo lago y un cuchillo ensangrentado.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Pues aquí está el comment que querías!! Ya, para que estés feliz, jajaja.

Aure, de verdad que escribes muy bien, me encanta leer tus historias, haces que uno pueda llegar a otro mundo.

Bueno, pues, seguiremos hablando.

Cuídate. Saluditos.

Atte.
Citlalli Dunne (jajaja)

Lejanía

Lejanía
Tierras aún ausentes, siempre presentes